DOMINE LA TECNOLOGÍA QUE NECESITA
“DOMINE LA TECNOLOGÍA QUE NECESITE”, PRINCIPIO 63 DE JACK CANFIELD.
LA TECNOLOGÍA. Seguido del post titulado “Te veré en el cielo. La Historia de Kenneth Behring, sacado del libro Los principios del éxito de Jack Canfield; tenemos este otro principio 63 que dice así: “Domine la tecnología que necesita”. Veamos que más dice Jack al respecto:
MANIFESTACIONES DE JACK CANFIELD CON SUS PROPIAS PALABRAS.

Desde la primera edición de Los principios del éxito, la revolución digital ha creado una ola de cambios; que han transformado profundamente al mundo en que vivimos. El motor de esta revolución en los últimos veinte años ha sido la reducción del noventa y ocho por ciento; en el costo de la informática y de las conexiones a la Internet, impulsada por las mejoras tecnológicas; que cada año se forman más potentes. Y se espera que esta tendencia se acelere… Continuación..
“DOMINE LA TECNOLOGÍA QUE NECESITA” PRINCIPIO 62 DE LOS PRINCIPIOS DEL ÉXITO DE JACK CANFIELD.
Continuación… Dentro de veinte años, las computadoras serán aproximadamente:
- “Un millón de veces más “rápidas”.
- Del mismo modo, “pequeñas”.
- Y, mil veces más baratas de lo que eran cuando fueron inventadas por primera vez.
- De hecho, las nuevas tecnologías como la impresión 3-D, la “robótica”.
- Igualmente, los “vehículos autoconducidos”.
- También, “nonomateriales” y “la biología computacional”; —todas ellas consideradas «tecnologías exponenciales» que funcionan el mundo digital con el físico—.
- En consecuencia, nos permitirán “disfrutar de una mayor abundancia mediante la generación de más avances en las próximas dos décadas; que los que hemos experimentado en los últimos doscientos años”…Continuación…
“DOMINE LA TECNOLOGÍA QUE NECESITA”.
Se constituirán miles de empresas de alto nivel, creando millones de nuevos puestos de trabajo bien remunerados. De hecho, es probable que la humanidad desarrolle finalmente la capacidad de satisfacer y superar las necesidades básicas de cada hombre, mujer y niño en el planeta. La abundancia planetaria está a nuestro alcance.
Lo que es tan emocionante —pero también abrumador—, es que cualquier persona conectada a la Internet; tiene acceso a más información que nunca antes en la historia, pero este tiempo de acceso también ha creado un problema:
- Principalmente, hay tanta información que Mith Kapor, el inventor de la hoja de cálculo Lotus 1-2-3, dijo: «Obtener información en la Internet es como beber un trago de una boca de riego».
CONTINUACIÓN CON EL PRINCIPIO 62 “DOMINE LA TECNOLOGÍA QUE NECESITA”.
Debido a esta aceleración, las reglas para el éxito han cambiado. De hecho, en la era digital, los conocimientos necesarios para ser muy exitosos —que solían tomar años en adquirirse—; no solo están al alcance de todos sino que son abundantes y de carácter inmediato. Más aún, es casi abrumador. Hay literalmente millones de sitios web, vídeos y recursos de aprendizaje electrónicos para ayudarle a tener éxito.
Debido a esta enorme cantidad de recursos e información, tener éxito en la era digital requiere ahora:
- Principalmente, “de un enfoque más diligente para administrar el tiempo, la información y la vida”.
- Verdaderamente, “toda esta nueva tecnología es emocionante”.
- Sin embargo, “si no se tiene cuidado, podríamos ahogarnos en ella”.
Es más fácil pasar horas y horas navegando en la red sin pensar:
- “Yendo de un sitio web interesante a un vídeo de YouTube”.
- Y, “de una publicación en Facebook a la siguiente”.
- Pero, si usted no tienen cuidado, “puede acabar perdido en una madriguera de información fascinante, pero también irrelevante”.
- Sin lugar a dudas, “la información es útil”.
- Pero, “es la información sobre la cual actúa usted lo que realmente distingue su éxito”.
“LA DIETA BAJA EN INFORMACIÓN” DEL PRINCIPIO 63.

En su trascendental libro La semana laboral de 4 horas,* Tim Ferriss aborda la sobrecarga de información que existe actualmente y aboga por llevar una dieta baja en información. Al igual que con nuestro régimen alimentario —en el que la mayoría de nosotros consumimos demasiadas calorías; que muchas veces no tienen ningún valor—, estamos consumiendo demasiada información, que por lo general tampoco tiene ningún valor real:
- De hecho, la mayor parte de la información a la que estamos expuestos en los periódicos, revistas, libros; televisión e Internet consume demasiado tiempo, es negativa en términos generales, básicamente irrelevante para sus objetivos; y por lo general está por fuera de su capacidad de influir o cambiar.
CONTINUACIÓN CON EL PRINCIPIO, “LA DIETA BAJA EN INFORMACIÓN”.
Tim recomienda que todas sus lecturas, excepto cuando lea ficción por placer, tengan un propósito. Al igual estoy trabajando en este libro, (Jack Canfield, se refiere a su gran obra “Los principios del éxito”); y aunque escribo principalmente gracias a mi propia experiencia, si necesito revisar alguna información del libro de otro autor; leo solo las partes que son inmediatamente relevantes para lo que estoy escribiendo. Es fácil quedar enganchado y comenzar a leer cosas simplemente porque son interesantes.
Lo mismo se aplica para navegar en la Internet. Mientras buscaba una información específica en el Huffington Post, tuve dificultades para no abrir otros artículos como:
- «Tres cosas merodeando en sus cubos de hielo», «Cuatro beneficios de tomar un poco de sol» y «El arma secreta de Wall Street: el Congreso».
Todos estos temas eran interesantes y tentadores, pero totalmente irrelevantes para terminar mi libro.
- Verdaderamente, es más fácil quedar atrapado de manera inconsciente leyendo artículos y blogs de manera aleatoria; cada uno de los cuales conduce a otros artículos que son igualmente interesantes.
Usted tiene que tener disciplina:
- Tim recomienda, un ayuno de una semana sin: “periódicos, revistas, audiolibros”.
- Igualmente, “escuchar música en la radio”.
- De la misma manera, “televisión en absoluto, excepto por una hora para disfrutar cada noche”.
- Del mismo modo, “leer libros, a excepción de una hora leyendo ficción”.
- De igual importancia, “navegar en la red en el trabajo, a menos que usted necesite completar una tarea laboral ese día.
El recomienda que si necesita recibir su dosis diaria de noticias, lo haga a la hora del almuerzo; preguntándole a un amigo o al mesero: «¿Ha pasado algo importante en el mundo? No puede conseguir el periódico de hoy».
- Por último, Tim recomienda desarrollar el hábito de formularse a si mismo la pregunta: «¿Utilizaré realmente esta información para algo importante e inmediato?». Si la respuesta es no en ambos casos, entonces no consuma esa información.
CONTINUACIÓN “LA DIETA BAJA EN INFORMACIÓN”.
Hace poco hice un ayuno de medios de comunicación, y aunque al principio me sentí nervioso sin mi dosis diaria:
- De CNN, el Huffington Post y un montón de revistas que acostumbro leer —Bloomberg Business Week, Fast Company, Success, Psychology Today y Science of the Mind—.
- En consecuencia, descubrí que tenía mucho más tiempo para trabajar en mis metas de mayor prioridad; salir a caminar con mi mujer, hacer ejercicio, meditar y tocar la guitarra.
- Como resultado, cancelé varias revistas de viajes, alimentos y noticias que se estaban acumulando en mi oficina y en mi casa.
Steve Pavlina, autor del libro Superación para personas inteligentes, recomienda ensayar nuevos comportamientos por mínimo de treinta días.
- “¿Qué pasa si usted no ve televisión durante un mes?”
- Del mismo modo, ¿noticias?.
- De la misma manera, “no lee un periódico, una revista por espacio de un mes”?
Cada uno de mis estudiantes que han seguido este programa de des-intoxicación informativa; han reportado avances sorprendentes tanto en su felicidad como en su productividad. Lo animo a que también lo pruebe.
La naturaleza lo da todo, sin reserva, y no pierde nada; el hombre o la mujer, al querer abarcarlo todo, lo pierde todo. – JAMES ALLEN… Si deseas lograr el éxito en la vida, con gusto te puedo ayudar y conseguir tu sueño. trabaja con Cristina Pérez G.
- Published on : septiembre 24, 2020
- Posted By : Cristina Perez Gonzalez
- Category : Blog
- Comment :0
Comentarios recientes
- Cristaldo en RODÉESE DE PERSONAS MEJORES QUE USTED
- Cristina Perez Gonzalez en LIDERAZGO: QUÉ HACER HOY
- Cristina Perez Gonzalez en FRACASE PARA AVANZAR DEL PRINCIPIO 13
- Cristina Perez Gonzalez en LIDERAZGO: LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
- Adela vidales Monreal en LIDERAZGO: LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
Archivos
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
Deja un comentario