CONFORME GRUPO DE MENTES MAESTRAS.
CONFORME UN GRUPO DE MENTES MAESTRAS PARA DISEÑAR SU CAMINO AL ÉXITO. PRINCIPIO 46 DE LOS PRINCIPIOS DEL ÉXITO DE JACK CANFIELD.
Mentes maestras. Seguido del principio “Coaching para escritores” nos encontramos con este importante principio de hacer un grupo de mentes maestras; para diseñar el camino al éxito. Veamos que nos dice Jack al respecto.
Manifestaciones de Jack Canfield con sus propias palabras.
Todos sabemos que dos cabezas piensan más que una cuando de resolver problemas o de crear resultados se trata. Imagínese entonces lo que sería contar con un grupo permanente de cinco o seis personas; que se reúnan un vez cada semana o dos:
- Con el propósito de “resolver problemas”.
- De igual importancia, “realizar una lluvia de ideas”.
- Igualmente, “establecer una red”.
- También, “animarse y motivarse mutuamente”.
Por consiguiente, este proceso es lo que se conoce como grupo de mentes maestras”, una de las herramientas más potentes de las que se presentan en este libro (Jack se refiere a su libro los Principios del éxito) para alcanzar el éxito. No conozco a nadie que haya alcanzado un éxito sin precedentes que no la haya utilizado.
“UN ANTIGUO CONCEPTO QUE RECOBRA ACTUALIDAD” DEL PRINCIPIO 46 CONFORME UN GRUPO DE MENTES MAESTRAS.

Napoleon Hill fue el primero en escribir sobre los grupos de mentes maestras en 1937, en su libro clásico Piense y hágase rico. De hecho todos lo Industriales más ricos del mundo —desde comienzos del siglo XX; hasta los íconos modernos del sector empresarial—han utilizado el poder de los grupos de mentes maestras:
- Es el concepto que quienes alcanzan el éxito mencionan con más frecuencia; cuando quieren indicar lo que más les ha ayudado a convertirse en millonarios.
Andrew Carnegie, (empresario millonario americano), tuvo un grupo de mentes maestras, Lo mismo hizo Henry Ford. De hecho, las mentes maestras de Ford, conformaban un brillante grupo de pensadores entre los que se contaban personas como Thomas Edison y Harvey Firestone que se reunían en sus mansiones de invierno en Fort Myers, Florida…Continuación…
CONFORME UN GRUPO DE MENTES MAESTRAS PRINCIPIO 46. CONTINUACIÓN “UN ANTIGUO CONCEPTO QUE RECOBRA ACTUALIDAD”.
Continuación… Sabían como lo han descubierto millones de personas desde entonces, que un grupo de mentes maestras puede concentrar energía especial en sus esfuerzos, en forma de conocimientos, nuevas ideas, introducciones y una amplia gama de recursos y, lo que es más importante, en forma de energía espiritual. Fue sobre este último aspecto, sobre el que escribió extensamente Napoleon Hill.
- Dijo: que si estamos en sintonía con la mente maestra —es decir, “con Dios”.
- También, La fuente.
- De la misma manera, “El poder universal”.
- Igualmente la “Inteligencia Infinita”.
O, cualquiera que sea el término que se utilice para referirse a la fuerza de vida creadora todopoderosa—; dispondremos de una cantidad de energía positiva significativamente mayor, de un poder que podremos enfocar en nuestro éxito. Incluso la Biblia habla de esto:
- «Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos» (Mateo 18-20). El «Grupo mentes maestras» es, por lo tanto, el poder que nos viene de unos y otros, y el poder que proviene de lo alto.
“UN PROCESO PARA ACELERAR SU DESARROLLO” DEL PRINCIPIO 46 CONFORME UN GRUPO DE MENTES MAESTRAS.
La filosofía básica de un grupo de mentes maestras en que se puede lograr más en menos tiempo; cuando las personas trabajan en grupos. Un grupo de mentes maestras está compuesto por personas que se reúnen en forma periódica —semanal, quincenal o mensual— :
- Para compartir “ideas”.
- También, “conceptos”.
- De la misma manera “información”.
- De igual importancia, “retroalimentación”.
- Igualmente, “contactos de negocio”.
- Y, “recursos”.
Al obtener la perspectiva, los conocimientos, experiencia y los recursos de otras personas del grupo, no solo es posible trascender la propia visión limitada del mundo, sino desarrollar más rápido nuestras metas y proyectos.
Un grupo de mentes maestras, puede estar conformado por personas de la misma industria.
O, por personas de todas las profesiones:
- Podrá centrarse en aspectos de “negocios”.
- De la misma manera, “personales o en ambos”.
Pero, para que un grupo de mentes maestras sea realmente efectivo, sus integrantes deben entenderse bien y ser francos unos con otros. Por consiguiente, una de las retroalimentaciones más valiosas que he recibido provino de los miembros de mi grupo de mentes maestras que me confrontaron con la necesidad de superar algunas de mis actitudes:
- Como la de “comprometerme a hacer más de lo que puedo”.
- “Vender mis servicios a un precio más bajo”.
- “Ocuparme de aspectos triviales”.
- “No delegar”.
- “No pensar lo suficientemente en grande”.
- Y, “ser demasiado precavido”.
La confidencialidad aumenta el nivel de confianza.
Por lo general, en el mundo real, manejamos nuestra imagen personal y corporativa. En un grupo de mentes maestras, los participantes pueden actuar con naturalidad, decir la verdad sobre su idea personal y de negocios, y estar seguros de que lo que se dice no saldrá del grupo.
NUEVOS CONCEPTOS, NUEVAS PERSONAS, NUEVOS RECURSOS DEL PRINCIPIO 46.

Al conformar un grupo de mentes maestras:
- Debe considerar elegir personas de distintos sectores profesionales.
- Igualmente, individuos que están «arriba» o “adelante” de usted en términos profesionales o financieros.
Y, que pueden ponerlo en contacto con una red de personas a las que normalmente no tendría acceso.
- Aunque las ventajas de incluir personas de otros campos distintos al suyo en el grupo de mentes maestras; puedan no parecer obvias a primera vista.
Lo cierto es que todos tendemos a estancarnos en nuestro propio campo de experiencia; viendo las cosas a través del mismo lente estrecho, haciendo las cosas como lo hacen todos los de nuestra profesión. Sin embargo, al reunir personas de distintas industrias y campos de actividad; se logra una perspectiva distinta de un mismo tema.
- Henry Ford era “experto en líneas de ensamblaje”.
- Thomas Edison, “un inventor”.
- Harvey Fireston, “genio de la administración corporativa”.
Por consiguiente, su grupo de mentes maestras reunió distintos talentos capaces de ofrecer perspectivas diferentes; a los problemas de unos y otros, ya fueran de carácter legal, financiero o de relaciones humanas.
De hecho, otros grupos de mentes maestras, han ayudado a sus miembros a:
- Iniciar o salvar sus empresas.
- Cambiar de trabajo.
- Convertirse en multimillonarios.
- Ser mejores padres.
- Mejorar como maestros.
- Convertirse en mejores promotores del cambio social.
- Mejorar nuestro medio ambiente y mucho más.
CÓMO CONFORMAR UN GRUPO DE MENTES MAESTRAS.
- Cualquiera que sea el propósito de su grupo; la clave importante es elegir personas que ya hayan estado donde usted quiere llegar.
- O que se encuentren al menos un nivel por encima de donde usted está.
Si su meta es convertirse en millonario y en la actualidad solo gana 60.000 dólares al años; le convendrá mucho reunir personas que ya estén ganando más que usted.
- Si le preocupa que los que están ya a un nivel superior al suyo; tal vez no quieran formar parte de un grupo en que usted esté.
Recuerde que es usted quien les está dando la oportunidad de reunirse.
- Es usted el que organiza, provee y constituye un foro para que otros progresen y realicen una lluvia de ideas; para resolver sus necesidades.
Muchos que ya se encuentran a un nivel más alto, querrán participar porque solo estarán desarrollando una actividad; que quizás no se hubieran tomado el trabajo de organizar ellos mismos. Lo más probable es que estén encantados de reunirse con las otras personas que usted va invitar; sobre todo, si algunas son de su mismo nivel.
Las personas más ricas del mundo buscan y construyen redes de contactos. ¡Todos los demás buscan trabajo! – ROBERT KIYOSAKI. Si deseas lograr tus sueños contactarme yo te puedo ayudar a conseguir tu más ambicioso sueño. Cristina Pérez G.
- Published on : junio 1, 2019
- Posted By : Cristina Perez Gonzalez
- Category : Blog
- Comment :1
Deja un comentario Cancelar respuesta
Comentarios recientes
- Adela vidales Monreal en LIDERAZGO: LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
- Ana Patricia Ibarra de la Paz en TE VERÉ EN EL CIELO: LA HISTORIA DE KENNETH BEHRING
- Maria Lizart en CONFORME GRUPO DE MENTES MAESTRAS.
- tania elvira en FRACASE PARA AVANZAR DEL PRINCIPIO 13
- Anónimo en UNA ROSA PUEDE CAMBIAR LA VIDA
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
De todos los desafíos de la vida podemos aprender y seguir con más fuerza