COMPORTAMIENTO #2 RINDA CUENTAS PRINCIPIO
COMPORTAMIENTO #2 RINDA CUENTA Y QUE LOS DEMÁS TAMBIÉN LO HAGAN PRINCIPIO.
Comportamiento. De acuerdo con el libro “Los Principios del éxito de Jack Canfield” es este principio, de rendir cuentas; igualmente que los demás lo hagan. En artículo anterior titulado “Cómo ser un líder digno de ser seguido” en el explico en detalle el “Comportamiento #1: Conozca sus propias fortalezas y debilidades”, ahora veamos que nos dice Jack respecto al comportamiento #2.
COMPORTAMIENTO # 2: RINDA CUENTAS…Y QUE LOS DEMÁS TAMBIÉN LO HAGAN. “ASUMA EL CIEN POR CIENTO DE RESPONSABILIDAD”.

El compromiso de asumir el cien por ciento de responsabilidad de sus propias acciones; y resultados es esencial para su éxito en liderar a los demás. Cuando usted cumple sus propios compromisos de manera congruente, empieza a construir la confianza de los demás en su liderazgo. Para ser digno de confianza, usted debe ser fiable, puntual y mantener sus acuerdos. Por ejemplo:
- ¿Llega a tiempo a las reuniones?
- ¿Cumple, con su cuota de proyectos terminados y lo hace puntualmente; y con las promesas hechas a los miembros de su equipo y a los demás?
- También, ¿reacciona con la misma firmeza en todas las crisis?
- Igualmente, ¿considera con seriedad las nuevas oportunidades a la luz de las metas en las que ya está trabajando su equipo?
Estas son las características de un líder que es responsable y coherente, en comparación con otro que siempre llega tarde; sin estar preparado, que es emotivo o se deja llevar continuamente por la última moda.
Comportamiento #2: Rinda cuentas… y que los demás también lo hagan. Por supuesto nadie es perfecto, incluyendo los líderes:
Pero aunque la perfección podría ser deseable, la congruencia será mucho más impactante; ya que forja integridad y fiabilidad en su equipo. Hace de usted un líder digno de confianza. Naturalmente, habrá ocasiones en las que no cumpla sus promesas o sea incapaz de mantener un acuerdo. En tales casos, reconozca sus deficiencias ante los miembros de su equipo y haga planes para solucionar el problema; esta medida le ayudará a crecer en integridad como líder.
- Asumir el cien por ciento de responsabilidad también se extiende a situaciones que no salen según lo planeado; pero que estaban bajo su control.
En tales casos, no cumple a otros por los resultados decepcionates de los que usted controla o podría haber evitado. Mas, bien, sea responsable:
- Primeramente, “reflexione, aprenda y modifique su comportamiento.
Sin lugar a dudas, si culpa a los demás por los objetivos no alcanzados y otras fallas de liderazgo; no solo estropeará la confianza de su equipo, sino que reducirá considerablemente su poder personal.
Además de asumir la responsabilidad por su cuota de malos resultados:
Debe tener el valor de responsabilizar a otros por sus acciones y resultados. La rendición de cuentas es un factor importante para ver si las personas se sienten empoderadas, tienen un desempeño eficaz, toman la iniciativa y actúan de manera responsable. Pero las personas de su equipo no están creando los resultados que usted desea:
- Debe tener el valor de enfrentar lo que no funciona, y comprometer a las personas involucradas; con lo que podría ser una conversación difícil e incómoda; sobre la rendición de cuantas y volver a encarrilarse hacia la meta.
Por lo tanto, no rehúya esas conversaciones difíciles. Mas bien, tenga el valor de hacer que las personas rindan cuentas por sus resultados.
COMPORTAMIENTO # 3: INSPIRE A SU EQUIPO CON UNA VISIÓN CLARA, CONVINCENTE Y CONTINUA.
Con el fin de inspirar a otros a trabajar sin descanso para ayudar a lograr sus metas; primero debe tener una visión clara y convincente del futuro:
- ¿Qué lograr en última instancia usted y su equipo?
- ¿Cuándo?
- ¿Qué ganarán todos cuando alcancen la meta?
- ¿Es honorable, beneficiosa, ética y edificante?
- ¿Por qué es tan convincente?
- ¿Qué más lograrán mientras su equipo está esforzando para alcanzar esta meta importante?
Para lograr la aceptación de los demás:
Usted también necesitará definir en qué se transformará su equipo a medida que aprenden; y crecen en el camino hacia el logro de su visión.
- Los miembros del equipo deben ser capaces de verse a sí mismos en el futuro como mejores.
- Más inteligentes.
- De la misma manera, “fuertes”.
- De igual importancia, “valorados y con mayor confianza”.
Definir ese resultado —además de otros beneficios que experimentarán las personas—, es parte importante de su visión clara y convincente.
En segunda lugar, su creencia en su visión debe ser inquebrantable:
Eso significa que usted debe creer que sea no solo posible, sino también deseable, esencial e inevitable. Este tipo de creencia en su visión es simplemente una elección. Usted sencillamente decidió crecer y luego comunicar eso con certeza.
- El presidente John F. Kennedy tuvo una visión en la que Estados Unidos llevaría un hombre a la luna a «finales de la década»:
- En 1970 Nelson Mandela de la misma manera, “de una Sudáfrica sin “apartheid”; (Sistema político y social desarrollado en la República de Sudáfrica y otros estados sudafricanos; basado en la segregación o separación de la población por motivos raciales o étnicos; y en el trato discriminatorio hacia la población negra).
- Igualmente, Mahama Gandhi “de que la India fuera sin el dominio británico, alcanzada con la no violencia”.
- También, Aung San Sun Kyi, líder de la oposición en Myanmar (Birmania); y ganadora del premio Novel de la Paz 1991 “en la que su país tenía un gobierno civil; y democráticamente elegido en lugar de una dictadura militar”.
DEL COMPORTAMIENTO #3 INSPIRE A SU EQUIPO CON UNA VISIÓN CLARA, CONVINCENTE Y CONTINUA. “MÁS PERSONAS EXITOSAS Y SU VISIÓN”.

- Y en el mundo de los negocios, Bill Gates tuvo una visión de «una computadora personal en cada lugar y en cada escritorio.
- Igualmente, Steve Jobs, creador del “i Pad” y de “i Tunes”, “revolucionar la industria de la música y de facilitar la descarga de canciones y «poner mil canciones en tu bolsillo»”.
- Sara Blakely, la multimillonaria fundadora de Spans, mientras vendía faxes de puerta en puerta cuando era una veinteañera, de la misma manera, “ser la acaudalada propietaria de Spanx, fabricando y vendiendo productos de calcetería más cómodos y atractivos para las mujeres.
Cada uno de estos grandes líderes comunicó su visión con pasión y convicción.
Usted también, debe ser capaz de contar la historia de su visión de una manera tan convincente:
- Principalmente, que capte la imaginación, los corazones y las manos de los demás.
- Sus palabras deben comunicar la certeza de la meta, la cual sostendrá a su equipo cuando pierdan la confianza en sí mismos y en el proceso.
- También, debe comentar acerca de su propia pasión natural y entusiasmo por la meta, algo que no se puede fingir y que es altamente contagioso.
Un libro que le ayudará a contar historias poderosas y convincentes —es Storytelling para el éxito:
Conecta, persuade y triunfa gracias al poder oculto de las historias, de Peter Guber, expresidente de Sony Pictures Entertainment; cuyas películas han ganado cincuenta nominaciones a los Premios de la Academia; y generando más de tres mil millones de dólares a nivel mundial.* No es de extrañar, dice Guber que las empresas y las iniciativas más exitosas se consolidan cuando los líderes establecen conexiones personales y emocionales con:
- Empleados, socios, clientes, voluntarios y proveedores, que pueden ayudarle.
Las historias sobre su visión, sus productos e incluso sobre usted mismo generan esa profunda reacción emocional; que es tan importante en la creación de un vínculo con los demás.
Alcanzar el éxito es cuestión de entender y practicar religiosamente hábitos sencillos y específicos que siempre conducen a lograrlo. -Robert J. Ringer…Trabaja con Cristina Pérez G. con mucho gusto, te puedo ayudar a conseguir tu éxito.
- Published on : marzo 31, 2019
- Posted By : Cristina Perez Gonzalez
- Category : Blog
- Comment :0
Comentarios recientes
- Adela vidales Monreal en LIDERAZGO: LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
- Ana Patricia Ibarra de la Paz en TE VERÉ EN EL CIELO: LA HISTORIA DE KENNETH BEHRING
- Maria Lizart en CONFORME GRUPO DE MENTES MAESTRAS.
- tania elvira en FRACASE PARA AVANZAR DEL PRINCIPIO 13
- Anónimo en UNA ROSA PUEDE CAMBIAR LA VIDA
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
Deja un comentario