RESPONSABILIDAD EN LA PERCEPCIÓN
LIDERAZGO: RESPONSABILIDAD EN LA PERCEPCIÓN.
Percepción: Como ya hemos visto en artículos anteriores, las responsabilidades de un líder que son: “por lo que pienso”, también “por lo que siento” basado en principios de Chopra en su libro “El alma de liderazgo”. veamos que dice respecto a “Soy responsable por cómo percibo al mundo”.
PERCEPCIÓN: “SOY RESPONSABLE POR CÓMO PERCIBO AL MUNDO” LA PERCEPCIÓN COMO EL PENSAMIENTO Y EL SENTIMIENTO PARECE SER AUTOMÁTICA.

Por ejemplo, “si percibo que el cielo es azul”, esto no parece ser una elección, obviamente, sólo se puede ser responsable por aquello que se elige; de nuevo, la ausencia de elección es engañosa; lo único que sabemos es que las posibilidades nunca son limitadas, así que la elección debe estar presente.
Por definición, un líder es alguien que ve más posiblidades que las demás personas.
No importa cuál sea el contratiempo o el obstáculo, la evolución está en juego; puedes adoptar un estilo de ver el mundo basado en:
- Este principio “La evolución superior es incontenible”.
PERCEPCIÓN: SOY RESPONSABLE POR CÓMO PERCIBO AL MUNDO. MAX PLANCK EL PIONERO DE LA FÍSICA.
- Max Planck dijo: “Cuando cambias de ver las cosas las cosas que miras cambiarán”.
En un sentido así funciona la relatividad a nivel del alma; al cambiar tu percepción la realidad cambia para ajustarse al cambio; por tanto, tu percepción interna, que constituye tu sentido del “yo”, comienza a entrar en acción en este momento; verdaderamente, mientas más expandido esté tu sentido del “yo”, más posibilidades se liberan a nivel del alma; sin duda alguna, nunca se terminan las posibilidades a menos que decidas limitarte; de hecho, la causa de la limitación es la creencia.
Percepción: “Soy responsable por cómo percibo al mundo”. Las creencia negativas actúan como censura.
Cuando enfrentas un grupo de posibilidades, estos censores dicen que no en cuanto las cosas que juzgan les parecen:
- “Peligrosas”.
- También, “equivocadas”.
- Igualmente “malas”.
- De la misma manera, “imposibles”.
- “Irrelevantes”.
- o, ajenas.
Tu alma no quiere negarte nada, pero nunca sabrás cuántas posibilidades estarán bloqueando tus convicciones o creencias.
- Desafortunadamente, cada posibilidad que no ve la luz del día disminuye tu futuro, haciendo su trabajo invisible y fuera de tu percepción.
Lo que necesitas es percibir estas creencias y revertirlas para sustituirlas con creencias que promuevan la evolución.
PERCEPCIÓN: SOY RESPONSABLE POR CÓMO PERCIBO AL MUNDO. “CREENCIAS QUE BLOQUEAN TU FUTURO”.
“No hay lo suficientemente bueno”. “Merezco menos que las demás personas”.
Para revertirla: Mientras más evoluciono, más merezco. Dado que la evolución es infinita, lo mismo sucede con lo que merezco.
“La evasión es buena manera de posponer las decisiones difíciles”.
Para revertirla: Posponer jamás es solucionar; simplemente congela el problema y lo inmoviliza; sin embargo, si resuelvo el problema ahora, tengo mi futuro entero para gozar de la solución.
“No tiene sentido concentrarme en las cosas negativas sobre mí”.
Para revertirla: Los problemas no son malos; nos indican en qué aspectos necesitamos crecer; debajo de la dificultad hay un aliado oculto; por tanto, si no me concentro en mis problemas, perderé el camino a mi propia evolución.
“El mundo está lleno de problemas”. ¿Que puedo hacer al respecto una sola persona?
Para revertirla: La evolución lleva a la humanidad adelante, haciéndolo con una persona a la vez; por esta razón, puedo convertirme en el cambio que deseo ver; cuando eso sucede, contribuyo a la conciencia colectiva, y todos dan un paso hacia la masa crítica requerida para el cambio a nivel global.
“El cambio es demasiado difícil”.
Para revertirla: La vida no es otra cosa que cambio; de hecho, cada célula en mi cuerpo cambia constantemente, como sucede con mis pensamientos, sentimientos; y con los eventos que tienen lugar a mi alrededor; el punto en verdad importante es que el cambio puede ser consciente o inconsciente; por el simple hecho de poner más atención, de ser más consciente, me convierto en un poderoso agente del cambio; no hay necesidad de forzar nada, sólo debo expandir mi conciencia.
“Somos prisioneros de eventos y accidentes al azar, que están fuera de nuestro control”.
Para revertirla: Ser controlado por algo, incluyendo el azar, es ser una víctima; los accidentes son imprevisibles por naturaleza; yo puedo elegir hacer de lo desconocido mi amigo o mi enemigo; como amigo, lo desconocido trae nueva vida, nuevas ideas y nuevas posibilidades; me concentraré en eso y dejaré ir el resto.
“Todos tenemos enemigos”. “Me haré a un lado para tener la menor cantidad posible de enemigos”.
Para revertirla: “Enemigo” es uno más de los nombres que damos a un obstáculo; cada vez que encuentro un obstáculo, mi alma lo ha puesto ahí con un propósito; y ha dispuesto una solución simultáneamente; no necesito concentrarme en lo que otra persona siente respecto de mí; mi objetivo no es ser amigo de todos; en lugar de ello, estoy aquí para evolucionar; y seguir el camino que mi alma desenvuelve frente a mi, día a día.
- Published on : enero 10, 2019
- Posted By : Cristina Perez Gonzalez
- Category : Blog
- Comment :0
Comentarios recientes
- Cristaldo en RODÉESE DE PERSONAS MEJORES QUE USTED
- Cristina Perez Gonzalez en LIDERAZGO: QUÉ HACER HOY
- Cristina Perez Gonzalez en FRACASE PARA AVANZAR DEL PRINCIPIO 13
- Cristina Perez Gonzalez en LIDERAZGO: LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
- Adela vidales Monreal en LIDERAZGO: LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
Archivos
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
Deja un comentario