LA SOMBRA LADO OSCURO EN EL LIDERAZGO
COMO LÍDER DEBES ESTAR CONSCIENTE DE QUE CADA PAPEL QUE JUEGUES TIENE UNA SOMBRA.
La sombra. Como ya hemos visto, el lado oscuro de la naturaleza humana se llama “la sombra” el área oculta de la psique en que la ira, el temor, avaricia, envidia y la avaricia se esconden. En artículo anterior titulado “Liderazgo: el poder puro” basado en los principios del libro “El alma del Liderazgo de Deepak Chopra”:
Vimos las siguientes sombras:
- La sombra del “protector”,
- También, del “exitoso”,
- Igualmente “constructor de equipos”.
- De la misma manera “del que apoya”
- Y, del innovador.
“LA SOMBRA DEL TRANSFORMADOR”: ES LA DESESPERACIÓN, ALENTADA POR LA RESISTENCIA DE LA SOCIEDAD AL CAMBIO.

En lugar de esperanza que todo trasformador debe mostrar, la depresión comienza a ganar terreno; el trasformador fracasado se siente herido personalmente por los contratiempos; se desilusiona aún más con la debilidad moral reservada para sí mismo:
- Sus ideales se percuden, se arroja contra los obstáculos una y otra vez sin tener éxito.
- El final no suele llegar a manos de los “reaccionarios” (personas que se oponen a la innovación y al progreso) sino cuando a la cruzada se le agota el combustible.
Para contrarrestar la sombra:
Debes estar atento a cualquier signo de:
- “Culpa”.
- También, “cinismo”.
- Igualmente “depresión”.
- Y “resignación a que nada cambiará jamás.
Estas son las semillas de la desesperación.
LA SOMBRA EN EL LIDERAZGO: “EL SABIO Y EL VIDENTE NO TIENEN SOMBRA”.
- Han descubierto su lado oscuro y se han librado de él.
Aún así, irónicamente, su liberación puede parecer sospechosa a otros. Es difícil creer que el sabio no esconde alguna debilidad y que el vidente no tiene un punto ciego; pero la crítica e incluso el ataque abierto no hacen mella en el sabio y vidente; aceptan cada aspecto de la condición humana.
No existe final para el viaje del “sabio”:
- Camina de frente y se afana por convertir el sufrimiento en alegría.
Para él, el sufrimiento del mundo es una máscara de la bienaventuranza eterna.
“CUANDO HAYAS ADVERTIDO SIGNOS DE TU SOMBRA, DEBES PROCEDER A DIFUMINARLA”.
- Lo que no funciona es resistirse, pelear, endurecerte y comenzar a negar las cosas.
Puede que la sombra se sienta como un enemigo, pero la naturaleza suele crear a través de la destrucción; la integridad de la vida depende de la reconciliación de estas dos fuerzas.
- La “ira”.
- El “temor”.
- Igualmente, “resentimiento”.
- De la misma manera “envidia”
- Y “la avaricia”.
Surgen como fuerzas negativas porque no están integradas.
LA SOMBRA EN EL LIDERAZGO. “LA VERSIÓN BUENA Y MALA DE TI MISMO ESTÁN EN GUERRA”.

- Hasta que te libres de esa guerra, no te queda más remedio que luchar.
- Las semillas de la ira y el temor germinarán, y dado que crecen lejos de nuestra vista, en la oscuridad, se alejan cada vez más de la luz.
- La soledad se incrementa y causa que las expresiones naturales de la fuerza destructiva se conviertan en una pesadilla; que causa todo tipo de daño.
Para llevar la sombra más allá de la guerra y el enfrentamiento:
- Debes proponerte integrar “lo malo” en tu parte “buena”.
Tu alma está más allá de los opuestos. Si tratas de lograr integración plena en todos los aspectos de tu vida, estás haciendo justo lo que tu alma quiere que hagas.
“FUNDIRSE CON LA SOMBRA”.
- Debes estar pendiente de sentimientos como la ira, ansiedad, envidia, amargura y el egoísmo.
- Reconoce que estos sentimientos son parte de ti.
- Perdónate por tener una sombra.
- Asume la responsabilidad por lo que sientes. No lo proyectes en los demás culpándolos o llenándolos de negatividad.
- Jura en contra de cualquier forma de violencia y agresión.
- Cuando sientas que nace una emoción negativa, siente tu cuerpo tranquilamente; pide a la emoción que se retire, lo que significa que la estás liberando, tomándote para ello el tiempo que sea necesario.
- Confía en que los residuos de temor, ira, amargura, celos e inseguridad pueden ser liberados; si puedes, busca ayuda de una consejero u otro guía que sea hábil para ayudar a liberar a la gente de viejos traumas y heridas.
RESISTE LA TENTACIÓN DE EMPUJAR O NEGAR ESOS SENTIMIENTO QUE TANTO TE DESAGRADAN:
- Si los obligas a existir en la sombra, sólo terminarán por socavarte.
- No tengas secretos; encuentra a alguien con quien puedas compartir todo; y luego procede a llevar la versión mala de ti mismo a la mesa de discusión.
- Trabaja en la sombra ocupándote de un elemento a la vez. Es mucho más fácil desmantelar un aspecto muy negativo a ti mismo, como: el temor incontrolable, la ansiedad flagrante, el temperamento explosivo o el resentimiento profundo, que tratar de enfrentarlo de lleno.
Estas tendencias incontroladas se conforman de:
- Creencia viejas.
- Experiencias de la infancia.
- Secretos no revelados.
- Culpa o vergüenza ocultas.
- Juicios contra el yo.
- Influencias del medio que te rodea (como el estrés, las luchas domésticas, el abuso continuo y fracaso en el trabajo), y de un apego supersticioso a conceptos absolutos como el mal, o el diablo; al ocuparte de un fragmento cada vez, hasta la energía sombría más poderosa puede difuminarse.
Aquellos que buscan llaman a la puerta. Los que aman la encuentran abierta. -Rabindranath Tagore. Si tu deseo es convertir tus sueños de éxito en una realidad, yo te puedo ayudar a conseguirlo. Cristina Pérez G.
- Published on : enero 3, 2019
- Posted By : Cristina Perez Gonzalez
- Category : Blog
- Comment :0
Comentarios recientes
- Cristaldo en RODÉESE DE PERSONAS MEJORES QUE USTED
- Cristina Perez Gonzalez en LIDERAZGO: QUÉ HACER HOY
- Cristina Perez Gonzalez en FRACASE PARA AVANZAR DEL PRINCIPIO 13
- Cristina Perez Gonzalez en LIDERAZGO: LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
- Adela vidales Monreal en LIDERAZGO: LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
Archivos
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
Deja un comentario