LIDERAZGO: DESARROLLO DE LA CONCIENCIA
PRINCIPIOS DE DEEPAK CHOPRA DE SU LIBRO EL ALMA DEL LIDERAZGO. ELEVAR LA CONCIENCIA A NIVEL MÁS ALTO DE LA JERARQUÍA; DESARROLLO DE LOS SIETE ATRIBUTOS DE LA CONCIENCIA.
Desarrollo de la conciencia: como ya hemos visto en el artículo anterior titulado: “Liderazgo: elevar al grupo” paso a paso de cómo desarrollar los atributos, desde el primero al cuarto que es la Intuición, continuaremos con el:
Quinto atributo de la conciencia:
Creatividad: La creatividad es un aspecto de la libertad personal, así que descubre si las personas de tu grupo se sienten libres como para dejar que fluya su creatividad; pide que respondan individual y anónimamente el siguiente cuestionario:
LIDERAZGO: DESARROLLO DE LA CONCIENCIA.
Cuestionario de la creatividad:
Parte 1: Con el objetivo de que nuestro grupo sea más creativo, por favor responde las siguientes preguntas trazando un círculo en el “Sí” igualmente, en el “No”, o en la palabra “Neutral”.
Sí No Neutral – Las reglas son lo suficientemente relajadas como para permitir respirar.
Incluyendo estas preguntas que deberás contestar en la misma manera que la anterior.
- Me siento apreciado.
- Existe una mínima presión para el desempeño.
- Las cosas no están suficientemente organizadas.
- Las personas se divierten aquí.
- Las nuevas ideas emocionan a quienes están a cargo.
- Las nuevas ideas llegan a los superiores rápidamente.
- El riesgo es recompensado.
- Se me permite ser independiente al escoger mis tareas.
- Hay espacio para la diversión.
- Se me otorga tiempo para mí mismo.
- Admiro lo principios del grupo.
LIDERAZGO: DESARROLLO DE LA CONCIENCIA Y EL CUESTIONARIO DE LA CREATIVIDAD.

Parte 2: Elige de la lista anterior, jerarquizando de mayor a menor, tres cosas que te permitirían ser más creativo.
- ______________________________________
- _______________________________________
- _______________________________________
Seguidamente: Recoge los cuestionarios y suma el número de respuestas positivas, negativas y neutrales para cada apartado.
- Simultáneamente, haz una lista con las elecciones de la parte 2 que obtuvieron mayor cantidad de votos.
En la siguiente ocasión que el grupo se reúna, expón los resultados para discutirlos; dispondrás de una buena instantánea de qué tan creativas se sienten las personas; también tendrás una buena idea de cuál es el área en que pueden realizarse cambios más rápidamente.
Liderazgo desarrollo de la conciencia: sexto atributo:
Inspiración: Este aspecto de la conciencia promueve el cambio interno; cuando un grupo asciende a este nivel, todos los miembros sienten que han encontrado su verdadera vocación.
Ejercicio: La inspiración más duradera proviene de nuestro interior.
- Primeramente pide a cada persona que piense un modelo de rol o arquetipo que él o ella consideren verdaderamente inspirador y que escriban el nombre de ese personaje.
El objetivo es ayudarles a expresar las mismas cualidades de ese arquetipo. Por ejemplo, una cualidad puede ser el amor encarnado en Jesús, la compasión de Buda, la fuerza pacífica de Gandhi, la sabiduría de Atenea, el poder de la Mujer maravilla.
- De la misma manera, que escriban las cualidades específicas que más aprecian en esos arquetipos.
- De igual importancia, pídeles que se conviertan en la encarnación de dichas cualidades.
Manifestaciones de Deepak Chopra con sus propias palabras:
He aquí mi propio programa personal para la inspiración; He reservado un lugar especial en mi casa para meditar; y en ese sitio me rodeo con imágenes de mi arquetipo. (De hecho, tengo varios arquetipos, uno de los cuales es Krishna, la deidad hindú). Cuando termino mi meditación diaria, abro los ojos; y miro estas imágenes, concentrándome en la fuerza el amor y la infinita sabiduría de Krishna; en silencio, pido que estas cualidades crezcan en mí; sabiendo que los arquetipos son símbolos de la conciencia, uso a Krishna para representar aspectos de mi propia conciencia.
Desarrollo de la conciencia; Séptimo y último atributo de la conciencia:
Trascendencia: Este aspecto de la conciencia trae liberación; cuando un grupo se eleva a este nivel, la iluminación es su objetivo conjunto.
Ejercicio: Tradicionalmente, las personas llegan a la iluminación por medio de la disciplina espiritual, especialmente por medio de la larga y profunda meditación; nada puede ser más individual; pero existen unos aspectos del camino espiritual que pueden compartirse y ser muy productivos, que son los siguientes:
- Primeramente: Ser útiles.
- Igualmente: Compartir la sabiduría.
- De igual importancia: Ser una comunidad en espíritu.
Toda tradición de sabiduría ha amalgamado estas tres prácticas, que en realidad reflejan la misma realidad: la certidumbre de que cada uno de nosotros es más que nuestras mentes y cuerpos limitados; somos parte de la infinita conciencia que genera y gobierna el universo; por lo tanto, cada práctica es una manera de ir más allá del pequeño y limitado yo.
Cuando eres servicial valoras a otras en la misma media que te valoras a a ti, haciendo de sus necesidades las tuyas.
- Del mismo modo, compartes sabiduría —por medio de la lectura y la contemplación de las escrituras del mundo— demuestras que tu verdadero compromiso es con el alma.
- De la misma manera, te organizas como una comunidad de espíritu, declaras que vivir desde el nivel del alma puede unir pacíficamente a la gente de cualquier origen.
El efecto global consiste en elevase a un nivel de existencia, el nivel encarnado por los grandes santos y sabios; ellos representan lo máximo en el ámbito de los visionarios exitosos.
Los líderes no crean seguidores, crean más líderes. – Tom Peters.. Si deseas tener un negocio en Internet rentable yo te puedo ayudar a conseguir eso y más que es tu éxito. Cristina Pérez G.
- Published on : noviembre 29, 2018
- Posted By : Cristina Perez Gonzalez
- Category : Blog
- Comment :0
Comentarios recientes
- Cristaldo en RODÉESE DE PERSONAS MEJORES QUE USTED
- Cristina Perez Gonzalez en LIDERAZGO: QUÉ HACER HOY
- Cristina Perez Gonzalez en FRACASE PARA AVANZAR DEL PRINCIPIO 13
- Cristina Perez Gonzalez en LIDERAZGO: LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
- Adela vidales Monreal en LIDERAZGO: LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
Archivos
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
Deja un comentario