RENUNCIE: NUNCA RENUNCIE A SUS SUEÑOS
NUNCA RENUNCIE A SUS ESPERANZAS NI A SUS SUEÑOS DEL PRINCIPIO 22, “PRACTIQUE LA PERSISTENCIA”, DE LOS PRINCIPIOS DEL ÉXITO DE JACK CANFIELD.
Renuncie; se ha hablado mucho de por qué la gente “fracasa”; el principal motivo de los fracasos en la vida es la falta de persistir y perseverar; muchas personas fracasan en los negocios, en lo profesional; incluso en la vida misma de querer lograr algo y nunca lo logran; actualmente con la nueva tecnología surgieron muchos negocios como los MLM (marketing multinivel); personas que ingresaron a esas oportunidades y que han fracasado; se sienten fracasadas, le echan la culpa al sistema o la compañía donde ingresaron, por perder tiempo y dinero; pero no se dan cuenta que su fracaso se debió a que renunciaron demasiado pronto.
Muchos personas quieren ganar mucho dinero de la noche a la mañana y la verdad es otra.
Sin embargo, hoy día con la aparición del Internet ha cambiado la forma de vender y promocionar; de tal manera darse a conocer no tan solo en su localidad, sino en todo el mundo; y ha sido todo un éxito; existen cientos de oportunidades de hacer negocios por Internet, donde puedes lograr hacer grandes fortunas; los nuevos ricos y poderosos por así decirlo, han aprovechado esas oportunidades y con muy buenos resultados; también se ha comprobado que las personas exitosas nunca renuncian a sus esperanzas ni sus sueños; ellos aunque tarden muchos años para conseguir su éxito y les cueste mucho trabajo y sacrificio logran sus objetivos.
Como nos explica Jack Canfield en su gran Obra Los Principios del éxito:
El éxito se consigue con persistencia, perseverancia y mucho trabajo; el mundo ha cambiado y las personas también, en este siglo xx1 están apareciendo nuevos emprendedores ricos, algunos hasta son millonarios, son personas que nunca renunciaron a sus sueños, fue así como consiguieron lo que querían, siempre tuvieron presente la esperanza de que sus sueños se hicieran realidad; por eso mismo es conveniente “nunca renuncie a sus esperanzas ni a sus sueños”.
Tome esto en cuenta:
- El almirante Robert Peary intentó llegar al polo norte siete veces antes de lograrlo en el octavo intento.
- En sus veintiocho intentos por enviar cohetes al espacio, la NASA tuvo veinte fracasos.
- Oscar Hammerstein tuvo cinco piezas de teatro musicales que fueron un fracaso y en conjunto; estuvieron menos de seis semanas en cartelera, todas antes de ¡Oklahoma!, que alcanzó 269 semanas de representaciones ininterrumpidas y recaudó siete millones de dólares.
- Oprah Winfrey fue despedida como reportera de televisión a comienzos de su carrera porque «no la consideraron apta para la televisión».
- La carrera de Tawni O’Dell como escritora es una prueba de su perseverancia; al cabo de trece años de esfuerzo, había escrito seis novelas inéditas y había acumulado 300 notas de rechazo; por último publicó su primera novela Caminos ocultos en enero de 2000; Opra Winfrey eligió su libro para el Oprah Book Club y la novela recién ungida: alcanzó el primer puesto en la lista de best sellers del New York Times, donde permaneció por ocho semanas.
NUNCA RENUNCIE A SUS SUEÑOS; DEL PRINCIPIO 22 “NUNCA, NUNCA, DESISTA” LA HISTORIA DE H. ROSS PEROT EL MULTIMILLONARIO TEJANO DE LAS COMPUTADORAS.

Durante la Guerra de Vietnam, H. Ross Perot decidió dar un regalo de Navidad; a cada uno de los prisiones de guerra estadounidenses que se encontraban en Vietnam.
Según David Frost, que relata la historia: Perot hizo empacar y preparar para despachar miles de paquetes; alquiló un flotilla de aviones Boeing, 707 para llevar los regalos a Hanoi; pero la guerra estaba en su apogeo, y el gobierno de Hanoi indicó que se negaría a cooperar; no era posible realizar ninguna campaña caritativa, explicaron los oficiales; mientras los bombarderos estadounidenses devastaban todos los pueble vietnamitas; Perot se ofreció a contratar firmas constructoras norteamericanas para ayudar a reconstruir lo que los estadounidenses habían arrasado; el gobierno, aun así, se negó a cooperar; se aproximaba ya la Navidad y los paquetes aún no se habían enviado; negándose a desistir; Perot, emprendió el viaje con su flotilla alquilada y voló hasta Moscú donde, desde la oficina central de correos; sus asistentes enviaron, uno por uno lo paquetes que llegaron intactos.* ¿Entiende ahora por qué este hombre se convirtió en la persona de éxito que llegó a ser? sencillamente, se negó a desistir.
NUNCA RENUNCIE A SUS SUEÑOS; DEL PRINCIPIO 22 “PERSISTA”; LA HISTORIA DEL GUIONISTA CRAIG BORTEN Y SU GUION DE DALLAS BUYERS CLUB.

En 1992, el guionista Craig Borten comenzó a escribir el guion de Dallas Buyers Club; después de redactar diez guiones distintos para la película; paso la mayor parte de la década de 1990 tratando de venderlo; pero nadie estaba dispuesto a financiar la producción del largometraje; de acuerdo con una entrevista con Matthew McConaughey, que ganó un premio de Academia al mejor actor; por su papel protagónico como Ron Woodroof, un paciente con SIDA; la película fue rechazada ochenta y siete veces por clientes potenciales; antes de que McConaughey firmara por fin diecisiete años después.
En 1996, el guion fue vendido, con Dennis Hopper como director y Woody Harrelson como protagonista.
Pero la compañía que compró el guion se declaró en quiebra; al año siguiente, Borten se asoción con la guionista Melisa Wallack para renovar el guion y vendérselo a Universal; esta vez con Mare Forster como director y Brad Pitt como estrella, pero Forster y Pitt nunca rodaron la película; años más tarde, después de conseguir la financiación, el director Gary Gillespie y el actor Ryan Gosling, acordaron hacer la película; pero una vez más, la financiación se vino abajo; en consecuencia, Universal decidió que el guion «no estaba listo y archivo la película durante otros nueve años…Continuación…
NUNCA RENUNCIE A SUS ESPERANZAS Y A SUS SUEÑOS; DEL PRINCIPIO 22 “PERSISTA”
Continuación la historia del guionista Craig Borten… Con el tiempo y debido a una cláusula en su contrato del Gremio de escritores; Borten y Wallack lograron recuperar sus derecho sobre el guion; y en 2009, casi veinte años después de que fuera concebido inicialmente; Robbie Brenner —un productor que había participado en el proyecto casi desde el principio—, convenció a Matthew MacConaughey para que se involucrara; pero incluso después de que McConaughey perdiera cuarenta y siete libras para su papel; y con el rodaje programado para comenzar en tan solo diez semanas, los nuevos inversores se echaron atrás.
Con los actores y el equipo asegurados y listos para seguir adelante, la producción prosiguió su curso e hicieron lo imposible:
Con un simple presupuesto de cinco millones de dólares, rodaron toda la película; así como tomas de quince minutos con una cámara, en tan solo veinticinco días; Dallas Buyers Club fue lanzada en 2013, siendo aclamada universalmente por la crítica y el público por igual; y el compromiso inquebrantable para hacer esta película finalmente dio sus frutos con creces; no solo fue nominada a la mejor película en los premios de la Academia; sino que Borten y Wallack: recibieron nominaciones al mejor guion original en los Premios WGA de 2014 y en los Oscar; cosechando numerosos galardones, entre ellos al mejor actor para MacConaughey; y al mejor actor secundario Jared Leto; para febrero de 2014, la película ya había recaudado más de cincuenta y cinco millones de dólares en todo el mundo.
Nunca podemos aprender menos; solo podemos aprender más; la razón por la cual sé tantas cosas es que he cometido muchos errores. Buckminster Fuller. Si deseas tener mejor calidad de vida para ti y tu familia ¡ellos se lo merecen! Yo te puedo ayudar a conseguir tu sueño. Cristina Pérez G.
- Published on : julio 27, 2018
- Posted By : Cristina Perez Gonzalez
- Category : Blog
- Comment :0
Comentarios recientes
- Cristaldo en RODÉESE DE PERSONAS MEJORES QUE USTED
- Cristina Perez Gonzalez en LIDERAZGO: QUÉ HACER HOY
- Cristina Perez Gonzalez en FRACASE PARA AVANZAR DEL PRINCIPIO 13
- Cristina Perez Gonzalez en LIDERAZGO: LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
- Adela vidales Monreal en LIDERAZGO: LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
Archivos
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
Deja un comentario