VIVE PARA LA ILUMINACIÓN SÉPTIMA CLAVE
VIVE PARA LA ILUMINACIÓN SÉPTIMA CLAVE DE LA FELICIDAD Y DE LA ILUMINACIÓN DE DEEPAK CHOPRA DE SU LIBRO “LA RECETA DE LA FELICIDAD”.
La iluminación; buscar la iluminación es buscar tu ser verdadero; la iluminación es el estado más atento de la existencia y también el más natural, pues de él provienes; tu hogar es un lugar de profundo amor, tranquilidad y alegría; al regresar a él te percibirás como uno con Dios; en ese momento comprenderás que tu anhelo de felicidad era sólo el principio; tu deseo más profundo era la libertad que resulta del completo despertar.
Sentirse realizado significa ir más allá de las experiencias cotidianas.
En el fondo los seres humanos siempre hemos anhelado el éxtasis, un sentimiento de euforia, alegría tranquilidad y amor; la adicción a las drogas y el alcohol demuestra la inanición; y el deseo de nuestra sociedad de alcanzar el éxtasis verdadero; la felicidad cotidiana sólo nos da una probada y nos deja con ganas de más; así pues, la felicidad es el comienzo de una viaje que busca satisfacción más elevada.
VIVE PARA LA ILUMINACIÓN SÉPTIMA CLAVE DE LA FELICIDAD; LA FELICIDAD LLAMADA TAMBIÉN EXPERIENCIA CUMBRE, NO ES IGUAL A ESTABLECERSE DEFINITIVAMENTE EN LA ILUMINACIÓN.

Muchas personas han experimentado por accidente la felicidad más intensa, comúnmente conocida como experiencia cumbre.
Dichas experiencias pueden presentarse en momentos íntimos con la naturaleza, en presencia de la música o el baile; en el juego o al hacer el amor; lo que distingue a una experiencia cumbre no es su intensidad sino su significado: se siente como si se hubiera revelado una realidad más grande, más libre, más expansiva; todos los que han tenido una experiencia cumbre intentan revivirla; la mayoría sufre una decepción, pues un momento de conciencia más elevado no es lo mismo que adquirirla; lo que se necesita un sendero hacia la transformación guiado por una visión de las posibilidades inspiradas por aquella primera probada.
En las tradiciones espirituales del mundo, la búsqueda del éxtasis es completamente natural.
El éxtasis es tu estado energético original; volver a él es volver a casa para establecerte definitivamente; este objetivo recibe muchos nombres: redención, salvación, trascendencia e iluminación; hay tantos senderos como dogmas y maestros espirituales; pero a final de cuentas se propugna una sola verdad; el alma humana anhela volver al lugar donde reside el éxtasis, ahí puede hallarse la unión con el misterio de Dios.
VIVE PARA LA ILUMINACIÓN; ¿ES POSIBLE EXPANDIR NUESTRA CONCIENCIA HASTA QUE SE FUNDA CON LA DE DIOS? SÍ ES, PERO BUSCAR LA ILUMINACIÓN EXIGE HACER CAMBIOS EN TU LIBRE ALBEDRÍO.
La respuesta que proponen las tradiciones espirituales del mundo es que sí lo es; pero para el individuo la única prueba reside en experimentar esa unión; para ello se requiere una decisión de vida; destellos de intensa felicidad, incluso un momento de éxtasis, puede ocurrir espontáneamente; el cielo se despeja y de repente puedes ver el sol; pero buscar la iluminación exige que realices un cambio en tu libre albedrío.
En vez de buscar la felicidad debes buscar la dicha.
El problema para la mayoría de las personas es que este cambio parece extremo, impropio, incluso amenazador; es comprensible; a medida que las tradiciones espirituales cayeron en decadencia, surgió una falsa creencia acerca de la iluminación; se le identificó con renuncia, sacrificio, pobreza y soledad; nada de eso es verdad; ¿Cómo podría el descubrimiento de tu ser verdadero considerarse una forma de sacrificio? el ego saca provecho de este error haciéndote creer que no hay otro ser que el que te ha mostrado.
De ti dependen descubrir la verdad.
Cuando formas conciencia de ti; el observador ve lo que el ego intenta esconder, que la vida cotidiana no es satisfactoria; cuando tu deseo más profundo ha sido bloqueado; en capítulos anteriores analizamos distintas maneras de hacer el cambio necesario, manifiesta el Doctor Chopra en su libro La Receta de la felicidad y de la iluminación, cambios que podrás ver en su libro antes descrito o en artículos con las claves de la felicidad y de la iluminación del Doctor Chopra.
VIVE PARA LA ILUMINACIÓN SÉPTIMA CLAVE DE LA FELICIDAD Y DE LA ILUMINACIÓN; EJERCICIO PARA LA ILUMINACIÓN:
Puedes dar un rápido vistazo a la iluminación con un sencillo ejercicio.
- Cierra lo ojos e imagina un hermoso ocaso sobre el océano; mira los colores tan vivamente como sea posible; observa la luz centelleando sobre la superficie del agua; ahora abre los ojos;
- ¿Viste el ocaso? esa imagen no estaba en tu cerebro; si miráramos su interior sólo encontraríamos reacciones electroquímicas recorriendo las redes sinápticas.
En el interior de tu cerebro no hay imágenes que coincidan con lo que ven tus ojos; en la certeza visual no hay ni el más mínimo destello de luz; pero cuando cierras los ojos e imaginas un ocaso, lo que experimentas no son reacciones electroquímicas.
¿Dónde se encuentra entonces esa imagen del ocaso? no está en el cerebro sino en la conciencia.
Ocurre lo mismo cuando tratas de imaginar algo con los cinco sentidos: el aroma de una rosa, también en el sonido del llanto de un recién nacido; igualmente en la suave textura del terciopelo o un beso bien plantado en los labios; no hay imágenes, sonidos, sabores ni olores en el cerebro, sólo un oscuro silencio que parpadea; con débiles impulsos eléctricos e intercambios químicos; todas las sensaciones existen exclusivamente en la conciencia.
VIVE PARA LA ILUMINACIÓN; TU CUERPO TAMBIÉN EXISTE EN TU CONCIENCIA; NO HAY OTRO LUGAR DONDE PUEDA EXPERIMENTARSE.

Ahora extiende este conocimiento a tu cuerpo, lo experimentas como una serie de sensaciones:
El peso de tus brazos, el ir y venir de tu respiración, el golpeteo de tu corazón cuando corres; pero, una vez más, ninguna de estas sensaciones puede encontrarse en el cerebro; ni siquiera con estudios de tomografía axial computarizada o resonancia magnética funcional; lo único que revelan estos análisis son señales electroquímicas.
Así pues, tu cuerpo también existe en tu conciencia; no hay otro lugar donde pueda experimentarse.
Echa un vistazo al mundo que te rodea; todo en sus colores, sonidos, sabores y olores parecen completamente real pero, ¿dónde se localiza este mundo? si levantas una piedra que ha estado bajo el sol, tu condicionamiento pasado te induce a pensar: “Si esta piedra se siente pesada y tibia, es real”; pero si tu cuerpo, que también se siente pesado y tibio, sólo existe en la conciencia, la piedra también; todo lo que te sea posible experimentar; así se encuentre en el rincón más lejano del universo, existe en tu conciencia; para encontrar tu hogar debes hallas dónde reside esta conciencia.
El primer paso hacia el cambio es la conciencia; el segundo paso es la aceptación.. Nathaniel Branden.. Si quieres crecer, deberás hacer cambios en tu vida, si no sabes cómo lograr tener un negocio rentable yo te puedo ayudar a conseguir tu éxito. Cristina Pérez G.
- Published on : mayo 20, 2018
- Posted By : Cristina Perez Gonzalez
- Category : Blog
- Comment :0
Comentarios recientes
- Cristaldo en RODÉESE DE PERSONAS MEJORES QUE USTED
- Cristina Perez Gonzalez en LIDERAZGO: QUÉ HACER HOY
- Cristina Perez Gonzalez en FRACASE PARA AVANZAR DEL PRINCIPIO 13
- Cristina Perez Gonzalez en LIDERAZGO: LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
- Adela vidales Monreal en LIDERAZGO: LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
Archivos
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
Deja un comentario