¿POR QUÉ ENVEJECEMOS? ENVEJECER
ENVEJECER: ¿POR QUÉ ENVEJECEMOS? ENVEJECER ES TERRIBLE; NO TE PREOCUPES EL ENVEJECIMIENTO DEPENDE DE NUESTRA CONCIENCIA; CON EL PODER DE NUESTRA CONCIENCIA PODEMOS TRANSFORMAR NUESTRO CUERPO Y DARLE UNA MAYOR LONGEVIDAD.
Envejecer: ¿Por qué nos hacemos viejos y colmados de enfermedades? todos tenemos la teoría de que el envejecimiento es inevitable; de que hay personas envejecen más pronto que otras por diferentes motivos y factores:
- Como envejecimiento por enfermedades genéticas.
- La mala vida que ha llevado a través de los años.
- El clima y la alimentación entre otros.
Cuando vi en la librería el libro titulado “Cuerpos sin edad mentes sin tiempo”.
Me pareció interesante el título,¿como así? ¡me pregunte! “Cuerpos sin edad mentes sin tiempo” wow me dije: ¡lo compro!, es un Best Sellers muy interesante, su autor Depak Chopra ha escrito más de 200 libros; y la mayoría son Best Seller.
Deepak en este libro nos muestra que el tiempo no es un absoluto, explicándonos que el envejecimiento depende de nuestra conciencia.
Ademas, que podemos utilizar el poder de esta, para transformar nuestro cuerpo, crear las condiciones para la longevidad y preservar el equilibrio de la vida, Chopra es un destacado especialista en medicina alternativa en este libro “Cuerpos sin edad, Mente sin tiempo”, nos brinda herramienta para modificar nuestra percepción sobre la edad, para:
- Conservar la vitalidad.
- Igualmente belleza y creatividad.
- Y para valorar al mismo tiempo la sabiduría acumulada a lo largo de la vida.
ENVEJECER: POR QUÉ ENVEJECEMOS; CONOZCAMOS LA RESPUESTA Y “LA TIERRA DONDE NADIE ES VIEJO” BASTANTE INTERESANTE COMO PARA NO SABER DE UN LUGAR ASÍ.

La tierra donde nadie es viejo; si donde nadie es viejo y todos podemos estar allí y disfrutar la vida, darle más longevidad a nuestra vida.
Si existe un lugar así, ¿qué nos impide ir allí? no se trata de una oscura masa continental, ni de un peligroso mar no registrado en los mapas; es nuestro conocimiento, nuestra visión del mundo actual y colectiva; la que nos enseñaron nuestros padres, los maestros y la sociedad.
“Esta manera de ver las cosas” (el antiguo paradigma) ha sido justamente llamado «hipnosis de condicionamiento social» una ficción inducida.
Y en la que todos hemos acordado colectivamente participar; tu cuerpo envejece sin que puedas dominar, porque ha sido programado para cumplir las reglas de ese condicionamiento colectivo; si algo hay de natural e inevitable en el proceso del envejecimiento; no se podrá saber hasta que se rompan las cadenas de nuestras antiguas creencias; a fin de crear la experiencia del “cuerpo sin edad y la mente sin tiempo”; que es la promesa de este libro tan importante; es preciso que descartes diez supuestos sobre quién eres; y cuál es la verdadera naturaleza de la mente y el cuerpo; estos supuestos constituyen los cimientos de la visión del mundo que compartimos.
ENVEJECIMIENTO: LOS 10 SUPUESTOS SOBRE QUIÉN ERES Y LA VERDADERA NATURALEZA DE LA MENTE Y EL CUERPO SUPUESTOS QUE CONSTITUYEN LOS CIMIENTOS DE LA VISIÓN DEL MUNDO QUE COMPARTIMOS.
- Existe un mundo objetivo, independiente del observador, y nuestros cuerpos son un aspecto de este mundo objetivo.
- El cuerpo está compuesto por masa de materia, separadas entre sí en el tiempo y el espacio.
- Mente y cuerpo son cosas separadas e independientes de la una de la otra.
- El materialismo es primero, la conciencia es secundaria; en otras palabras, somos máquinas físicas que han aprendido a pensar.
- La conciencia humana puede ser explicada por completo como producto de la bioquímica.
- Como individuos, somos entidades desconectadas y autosuficientes.
- Nuestra percepción del mundo, es automática y nos brinda una imagen adecuada de cómo son realmente las cosas.
- Nuestra verdadera naturaleza queda totalmente definida por el cuerpo, el yo y la personalidad; somos briznas de recuerdos y deseos encerrados en paquetes de carne y hueso.
- El tiempo existe como absoluto y somos cautivos de ese absoluto; nadie escapa de los estragos del tiempo.
- El sufrimiento es necesarios: forma parte de la realidad, somos víctimas inevitables de la enfermedad, el envejecimiento y la muerte.
ENVEJECER: POR QUÉ ENVEJECEMOS; CAMBIEMOS NUESTRA ANTIGUA POSTURA SOBRE ESTOS SUPUESTOS; SOMOS LAS ÚNICAS CRIATURAS DE LA TIERRA QUE PODEMOS CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA POR LO QUE PENSAMOS Y SENTIMOS.

Estos supuestos van mucho más allá del envejecimiento, definen un mundo de separación, decadencia y muerte.
El tiempo es visto como una prisión de la que nadie escapa; nuestro cuerpo es una máquina bioquímica que, como todas la máquinas, debe acabar por detenerse.
«A cierta edad—afirmó Lewis Thomas cierta vez—, está en nuestra naturaleza desgastarnos, caer en trastornos y morir, y eso es todo.»
Esta postura la línea dura de la ciencia materialista, pasa por alto una gran parte de la naturaleza humana; somos las únicas criaturas de la Tierra que pueden cambiar su biología por lo que piensan y sienten; poseemos el único sistema nervioso que tiene conciencia del fenómeno del envejecimiento.
De hecho, los leones y los tigres viejos no se dan cuenta de lo que pasa, pero nosotros sí.
Y como tenemos conciencia de las cosas, por consiguiente, nuestro estado mental influye sobre aquello de lo que tenemos conciencia; sería imposible aislar un solo pensamiento, una sensación, una sola creencia o supuesto; que no tenga algún efecto sobre el envejecimiento, directa o indirectamente.
ENVEJECER; POR QUÉ ENVEJECEMOS; EL ENVEJECIMIENTO HUMANO ES FLUIDO Y CAMBIANTE Y EL COMPORTAMIENTO DE NUESTRAS CÉLULAS TIENE MUCHO QUE VER CON EL ENVEJECIMIENTO.
Nuestras células escuchan constantemente nuestros pensamientos y se ven cambiadas por ellos:
- Un ataque de depresión puede causar desastre en nuestro sistema inmunológico.
- Enamorarse puede fortalecerlo.
- La desesperación y la falta de esperanza, aumenta el riesgo de sufrir ataque cardiacos; o contraer un cáncer, acortando así la vida.
- El gozo y la satisfacción nos mantienen saludables en consecuencia, prolongan la vida.
Esto significa que no es posible trazar con certeza la línea entre biología y psicología-
El recuerdo de una tensión, que es sólo una brizna de pensamientos; libera el mismo torrente de hormonas destructivas que la tensión en sí; como la mente influye sobre todas las células del cuerpo, el envejecimiento humano es fluido y cambiante; puede acelerarse. demorarse, detenerse un tiempo y hasta revertirse.
Cientos de descubrimientos científicos de las tres últimas décadas han verificado que el envejecimiento depende del individuo en un grado mucho mayor del que se ha soñado nunca.
Sin embargo, el descubrimiento más significativo no se encuentra en los hallazgos aislados; sino en una visión del mundo completamente nueva.
Los diez supuestos del antiguo paradigma no describen acertadamente nuestra realidad; son invenciones de la mente humana que hemos convertido en reglas.
Para desafiar el envejecer en su centro mismo, es preciso desafiar primero toda esta visión del mundo; pues nada tiene más poder sobre nuestro cuerpo que la creencias de la mente; mira el Post https://cristinaperezg.com/2017/09/10-nuevos-supuestos-nos-dan-libertad/
Sin duda alguna, cuando la gente deja de creer envejece; no permitas que eso pase en tu vida; si deseas hacer algún cambio, para una vida mejor; yo te puedo ayudar a conseguir tu éxito estudia el Marketing Online; trabaja con Cristina Pérez G.

- Published on : septiembre 17, 2017
- Posted By : Cristina Perez Gonzalez
- Category : Blog
- Comment :0
Comentarios recientes
- Cristaldo en RODÉESE DE PERSONAS MEJORES QUE USTED
- Cristina Perez Gonzalez en LIDERAZGO: QUÉ HACER HOY
- Cristina Perez Gonzalez en FRACASE PARA AVANZAR DEL PRINCIPIO 13
- Cristina Perez Gonzalez en LIDERAZGO: LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
- Adela vidales Monreal en LIDERAZGO: LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
Archivos
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
Deja un comentario