DIVIDA LOS TRABAJOS EN SEGMENTOS
DIVIDA LOS TRABAJOS EN SEGMENTOS, PRINCIPIO 8 DE LOS PRINCIPIOS DEL ÉXITO DE JACK CANFIELD.
Segmentos: (en el lenguaje cotidiano es dividir en pequeñas porciones un todo); “Divida los trabajos en segmentos” se trata separar una meta ambiciosa en tareas más pequeñas; a veces, nuestras principales metas parecen abrumadoras; y rara vez las consideramos como una serie de pequeñas tareas fáciles de lograr; pero en realidad separar una meta ambiciosa en tareas más pequeñas—es exactamente la forma de lograr cualquier meta ambiciosa.
Una vez que haya decidido lo que realmente quiere:
Y haya fijado metas mensurables, con fecha limite específicas; lo siguiente consiste en determinar todos los pasos de acciones individuales que debe dar para cumplir su meta; (mensurable es aquello que se puede medir).
SEGMENTOS: DIVIDA LOS TRABAJOS EN SEGMENTOS, SON PASOS Y PRINCIPIO QUE DEBE REALIZAR PARA LOGRAR CUALQUIER META AMBICIOSA QUE SE LE PRESENTE.

FORMAS DE MEDIR SUS METAS SON LAS SIGUIENTES:
Hay varias formas de definir los pasos que se requieren para lograr cualquier meta.
- Una de ellas consultar personas que ya hayan hecho lo que usted quiere hacer y preguntarles qué medidas adoptaron para lograrlo. (Con base a su experiencia, podrán indicar todos los pasos que se requieren; y advertirle a cerca de posibles trampas u obstáculos que deban evitar).
- Otra forma es comprar un libro o manual que explique el proceso paso a paso.
De la misma manera, una más, es comenzar por el final y recordar el pasado, para hacer eso: solo cierre los ojos e imagine que ya es el futuro y que ya ha logrado su meta:
- Luego piense en el pasado y vea lo que tuvo que hacer para llegar a donde se encuentra ahora.
- ¿Qué fue lo último que hizo?
- Y luego piense lo que hizo antes de eso y antes de eso otro, hasta que llegue a lo primero que hizo cuando empezó.
Recuerde que es normal no saber cómo hacer algo.
- Es bueno pedir orientación y consejo a quienes sí lo saben.
- Unas veces puede tener este consejo gratis, otras tendrá que pagar por él.
- Acostúmbrese a preguntar: «¿Puede decirme cómo..?» o «¿qué tendría que hacer ahora..?» y «¿cómo hizo usted..?».
Siga investigando y preguntando hasta que pueda elaborar un plan de acción realista que lo lleve de donde está a donde quiere ir:
- ¿Qué tendrá que hacer?
- ¿Cuánto dinero tendrá qué ahorrar o conseguir?
- ¿Qué nuevas destrezas debe aprender?
- ¿Igualmente, recursos tendrá que movilizar?
- ¿A quién tendrá que conseguir para que colabore en el logro de su visión?
- ¿A quién tendrá que pedirle ayuda?
- ¿Qué nuevas disciplinas o hábitos tendrá que desarrollar e incluir en su vida diaria?
Una técnica valiosa para elaborar un plan de acción que le permita alcanzar sus metas es lo que se llama el mapa mental.
“USE UN MAPA DENTAL”, DEL PRINCIPIO 8, “DIVIDA LOS TRABAJOS EN SEGMENTOS” DE LOS PRINCIPIOS DEL ÉXITO DE JACK CANFIELD.

Divida los trabajos en Segmentos y crear un mapa mental son los pasos a seguir para lograr cualquier meta.
La elaboración de un mapa mental es un proceso sencillo; pero potente para crear una detallada lista de cosas que hacer a fin de alcanzar su meta:
- Le permite determinar la información que debe recopilar.
- Las personas con las que debe hablar.
- De la misma manera, pequeñas medidas que debe tomar.
- Cuánto dinero tendrá que ganar y obtener.
- Cuáles serán las fechas límite que deba cumplir.
Y así sucesivamente, para cada una y todas sus metas.
Para hacer un mapa mental con sus propias metas, siga estos pasos como se muestra en el ejemplo:
- Círculo Central: En el círculo central, anote el nombre de su meta propuesta, en este caso: Crear un Equipo de 25 Personas o más.
- :Círculos externos: Luego, divida la meta en las principales categorías de las tareas que requiere completar para lograr la meta mayor; en este caso: Título, Visitas, Qué ofrece, Capacitación, Modo de Operación, Relaciones Publicas etc.
- Radios: Pinte entonces los radios de la rueda que radian de cada minicírculo y rotule cada uno de ellos: (por ejemplo, escribir copia, fotos a colores para la contracarátula y organizar un almuerzo). En una linea aparte, conectada al minicírculo, anote todas las cosas que hay que hacer; Divida cada uno de los radios más detallados con acciones que le ayuden a crear una lista maestra; de las que que se deben hacer.
(El ejemplo que muestro no es exactamente con los pasos anteriores: pero puede hacerlo así también, usando su imaginación; ya que el mapa mental son métodos eficaces para extraer y memorizar información).
LUEGO ELABORE UNA LISTA DE COSAS PARA HACER DIARIAMENTE.
Cuando haya terminado el mapa mental para su meta:
- Convierta todos los puntos de cosas que hacer, en puntos de una lista diaria de actividades.
- Comprométase, con una fecha de cumplimiento para cada punto.
- Hecho esto: programe las actividades en el orden adecuado en su agenda y haga cuanto esté a su por seguir la programación prevista.
“HAGA LO QUE SE DEBE HACER PRIMERO”, DEL PRINCIPIO 8 “DIVIDA LOS TRABAJOS EN SEGMENTOS”.
El objetivo es mantenerse dentro de la programación y terminar primero las tareas más importantes; en su excelente libro ¡Tráguese ese sapo! 21 estrategias para tomar decisiones rápidas y mejorar la eficacia profesional, Brian Tracy: revela no solo la forma de dominar la tendencia a dejarlo todo para después; sino cómo establecer prioridades y ocuparse de todos los puntos en la lista de cosas por hacer.
Con su exclusivo sistema, Brian aconseja a quienes establecen metas:
Que identifiquen de una a cinco cosas que deban hacer cualquier día y elijan la que; desde todo punto de vista, deba hacerse primero; será el equivalente al más grande y más feo de todos los sapos; lo más sencillo es comerlo primero y terminar de una vez; les sugieren que se encarguen de esa tarea primero, en otras palabras, que empiecen por comerse ese sapo; así las demás cosas que tengan que hacer les resultarán más fáciles; es una excelente estrategia.
Por desdicha, casi todos dejamos el sapo más grande y feo para el final.
Con la esperanza de que desaparezca o que, de alguna forma: se convierta en algo más fácil de hacer, cosa que nunca ocurre; sin embargo, cumplir la tarea más difícil durante las primeras horas establece el tono para el resto del día: nos anima y aumenta nuestra confianza, dos factores que contribuyen a que avancemos cada vez más rápido hacia la meta.
Las cosas no ocurren; las cosas fueron hechas para que ocurran; cita de John F. Kennedy. Si deseas alcanzar tus éxito, has que las cosas ocurran para lograrlo. Trabajo con Cristina Pérez yo te ayudaré a conseguir tu éxito.
- Published on : agosto 4, 2017
- Posted By : Cristina Perez Gonzalez
- Category : Blog
- Comment :0
Comentarios recientes
- Cristaldo en RODÉESE DE PERSONAS MEJORES QUE USTED
- Cristina Perez Gonzalez en LIDERAZGO: QUÉ HACER HOY
- Cristina Perez Gonzalez en FRACASE PARA AVANZAR DEL PRINCIPIO 13
- Cristina Perez Gonzalez en LIDERAZGO: LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
- Adela vidales Monreal en LIDERAZGO: LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
Archivos
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
Deja un comentario